Presidente, Redbioética
La oligarquía brasileña ha destituido a la presidenta Dilma Rousseff de manera ilegal e ilegítima. Que nadie caiga en el engaño, lo sucedido es un golpe de estado mal disfrazado de legalidad hecho por parlamentarios vendidos a quienes detentan la propiedad de la riqueza en Brasil. La destitución es parte de una estrategia continental por derrocar a los gobiernos progresistas para recuperar los espacios perdidos por las oligarquías locales y los EUA y evitar mayores avances populares. Dada la importancia estratégica de Brasil en el continente este golpe de estado tendrá amplias repercusiones en todos los países. Ante ello ALAMES reitera su llamado a la movilización en defensa de la democracia hoy cercenada por este golpe de estado y llama a continuar y profundizar la lucha contra el neoliberalismo en nuestros países, señalando lo siguiente:
EXTRAORDINARIO ÉXITO
INSTALADOS LOS CONGRESOS DE LA PATRIA EN SALUD EN NUEVE ESTADOS DE LA REGIÓN CENTRAL
Con asistencia masiva, de casi dos mil participantes, se llevó a cabo la instalación de los Congresos de la Patria en Salud estadales durante los días 26 y 27 de abril en los estados Vargas, Distrito Capital, Miranda, Aragua, Carabobo, Yaracuy, Lara, Cojedes y Guárico. En cada estado se crearon los Colectivos Socialistas de Salud estadales incorporando a todos los sectores
convocados al evento: voceros del Poder Popular comunitario, Comités de Salud, trabajadores, empleados y obreros, profesionales y técnicos, MIC. MGI, estudiantes de medicina, Delegados de Prevención.
Honorable Senado de Brasil
PRESENTES
La Asociación Latinoamericana de Medicina Social hemos seguido con gran preocupación el proceso de “impeachment” seguido en contra de la Presidenta Constitucional de Brasil, Dilma Rousseff. Como lo han señalado certeramente la Organización de Estado Americanos y la propia UNASUR, este proceso se ha basado en serias fallas legales como son el no contar con acusaciones y cargos penales probados y sólo sobre acusaciones administrativas que no legitiman de manera alguna un proceso de posible destitución. Adicionalmente el proceso no parte de un régimen de carácter parlamentario sino presidencial que funda el pacto social constitucional de Brasil.